Un congelador es un electrodoméstico que mantiene su interior a una temperatura inferior a 0°C, es decir, por debajo del punto de congelación del agua. A nivel comercial, un congelador estándar debe bajar la temperatura todavía más, por lo menos -18°C, de esta manera, la conservación de los alimentos se extiende considerablemente.
Este último aspecto constituye la función principal de un congelador, conservar las propiedades de la comida durante un tiempo prolongado. Con este equipo, las familias o las empresas de restauración, pueden organizar despensas, para almacenar alimentos y tenerlos disponibles en perfectas condiciones.
Características de un congelador
Tanto los congeladores baratos como los caros tienen características comunes, se trata de un equipo de refrigeración, por lo tanto, funciona con un compresor y un motor, el cual consume energía eléctrica.
Tienen un espacio de almacenamiento que permite colocar cierta cantidad de alimentos dentro. A la hora de elegir un equipo para comprar, este aspecto es muy importante.
Otro aspecto determinante son los compartimentos internos, esto condiciona la manera en que se pueden organizar los productos en él. Un congelador sin compartimentos obligará a colocar la comida apilada y esto dificultará la identificación de los productos y el establecimiento de un orden de consumo.
Tipos de congeladores
Congeladores verticales
Son muy cómodos y fáciles de ubicar en la cocina. Tienen un aspecto similar a un refrigerador estándar y suelen tener compartimentos que permiten organizar todo apropiadamente.
Tienen buena capacidad de almacenaje, la mayoría están diseñados para albergar productos pequeños como también piezas de carne, patas de cerdo y productos similares.
Estéticamente son muy atractivos, en una cocina lucen como un refrigerador regular y se integran fácilmente con los demás elementos de la cocina.
Congeladores horizontales
También se llaman congelador tipo cofre, ya que su estética es similar, su principal característica es que la tapa abre hacia arriba. Son muy robustos y suelen tener una gran capacidad de almacenaje, por lo general, no tienen compartimentos.
Debido a su forma y a la disposición de la puerta, es el modelo que mantiene mejor la temperatura interna. Esto hace que el consumo eléctrico sea menor.
A estos congeladores hay que buscarles su ubicación con mucho cuidado. Por lo general, no se pueden integrar en la cocina, ya que hay que dejarles el espacio superior libre para poder abatir la puerta.
Congeladores integrados
Es un equipo pequeño, que se puede colocar dentro de la cocina de manera similar al lavavajillas. Ocupa poco espacio, lo cual es una ventaja importante.
Este congelador se coloca en cualquier lugar inutilizado de la cocina, no es necesario que sea muy accesible, ya que los congeladores no se abren con mucha frecuencia.
Estos congeladores no tienen mucha capacidad de almacenamiento, sin embargo, son muy útiles, ya que su capacidad de congelación es muy eficaz.
Consejos para una buena elección
- Hay que evaluar el espacio disponible para colocarlo. Esto es muy importante, ya que la disposición del congelador podría convertirse en un problema. Si se elige un congelador horizontal hay que prever el espacio para abatir la puerta.
- Otro aspecto que hay que analizar es la cantidad de comida que se va a almacenar, para poder elegir un equipo con la capacidad adecuada. También hay que determinar si se necesitan cajones o compartimentos, para ello hay que preguntarse si se congelarán alimentos pequeños, piezas grandes o ambos.
- Un buen congelador debe poder mantener la temperatura a unos -20°C y hacerlo con estabilidad, de manera que la cadena de frío no se interrumpa. Muchos equipos tienen un sistema de circulación de aire que ayuda a estabilizar la temperatura.
- Es muy importante que el congelador tenga un sistema de alarma que avise si la energía se interrumpe o si el equipo falla. De esa manera se pueden tomar previsiones para evitar que la comida almacenada se dañe.
- También hay que considerar la estética, se aconseja elegir un equipo que combine con los demás elementos de la cocina o el lugar donde se colocará.
Siguiendo estos consejos se adquirirá un equipo que será de mucho beneficio en el hogar, o también a nivel comercial, ya que los alimentos congelados contribuyen con la organización y la logística de la comida.