Durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus es importante consumir una dieta que le permita mantener el colesterol a nivel con alimentos sanos y algo de ejercicio físico, de esta manera puedes evitar complicaciones.
El colesterol alto es uno de los padecimientos que se pueden presentar de no controlarla forma en la que te alimentas durante la cuarentena y este riesgo puede traer enfermedades cardiovasculares, además el tener el colesterol alto puede traer problemas con el corazón.
Pasan los días y de seguro la ansiedad por dulces y otros alimentos pocos saludables son parte del menú diario, de esta manera se va desvaneciendo las intenciones de hacer dieta y ejercicios para evitar contratiempos, si este es el panorama. Ocúpate antes de que se tarde.
¿Cómo mantener el colesterol a nivel?
Seguir las recomendaciones de los especialistas en nutrición es importante hoy más que nunca para una cuarentena saludable. Estos consejos te ayudarán a que el confinamiento no te lleve a un estilo de vida poco saludable no solo para evitar aumento de peso sino también para ocuparte de la masa muscular y los factores cardiovasculares.
Una dieta sana
Durante el aislamiento ocúpate en preparar alimentos sanos, una de las razones es el aumento de colesterol, pero por otro lado, también te expones al aumento de peso y por la poca movilidad pueden desencadenarse problemas en el sistema cardiovascular y a nivel metabólico.
En este sentido, debes comenzar una dieta sana donde evites consumir grasas saturadas ya que están son causantes del aumento en los niveles de colesterol y de otros padecimientos cardiovasculares.
También es importante evitar los picoteos con dulces ni productos envasados. Otra medida de alimentación sana es tratar de comer una dieta sana y equilibrada tomando en cuenta que al tener menos movimientos no se debe consumir calorías,
Una de las alternativas para mantener el colesterol a nivel es hacer la dieta mediterránea que ha demostrado tener efectos positivos en personas con problemas cardiovasculares, ya que se trata de una alimentación cardioprotectora.
En la dieta mediterránea se permiten consumos de frutas, hortalizas y verduras acompañados de pescados en especial los azules, se puede también consumir legumbres, frutos secos y aceite de oliva.
Durante esta dieta se puede comer pescado hasta 4 veces a la semana y carne de 2 a 3 veces, prefiriendo las carnes blancas y evitar las carnes rojas. También permite la preparación de legumbres, en forma de guisos o ensaladas. Así como consumir lácteos, huevos y cereales integrales.
Es importante eliminar las comidas fritas y las salsas, de igual forma, se debe reducir el consumo de azúcar y sal no sobrepasar de 5 gramos de sal ni 25 gramos de azúcar al día.
Ejercitarse
Durante la cuarentena es importante ejercitarse, moverse y tratar de practicar algún ejercicio físico durante la rutina de la casa, estos son algunos consejos para ejercitarse durante la cuarentena:
- Si tienes escaleras, sube con intensidad cada vez que las uses.
- Si tienes pesas recorre varias zancada en uno de los pasillos de la casa y si no tienes hazlo sin peso.
- También puedes hacer sentadillas y abdominales al igual que estiramientos diariamente.
- Otro ejercicio que puedes colocar en la rutina es saltar la cuerda.
- El baile es también una forma de ejercitarse que puedes practicar desde la casa en cuarentena.