El nuevo partido de izquierda de Iñigo Errejón Más País y Equo, el partido verde, se han sentado para un preacuerdo donde discutirán la posibilidad de asistir en alianza a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre.
En el informe las dos plataformas negocian la presentación en las circunscripciones electorales con la participación de siete o hasta más escaños en una sola papeleta electoral, donde se exprese los nombres de los partidos Mas País y Equo.
En el convenio donde será votado por Equo contando con el respaldo de Más País, se detallan algunas provincias, entre las que se mencionan Sevilla, Madrid, Asturias, Málaga, las tres provincias valencianas, Murcia, bizkaia y Barcelona, además se expresa las Islas Baleares, no obstante, no define la alianza en esta región.
En el caso de Madrid, el partido Equo quiere asegurar la presentación para el Congreso en los puestos de salida, al respecto, la concejal de Medioambiente en el gobierno de Manuela Carmena en el Ayuntamiento de la capital y miembro de Equo Inés Sabanés, ocupará el puesto tres de la candidatura que abanderará Íñigo Errejón, para el número dos participaría la también concejal en la capital Marta Higueras.
Es evidente con estas decisiones que el candidato presidencial da cumplimiento con lo requerido por las militancias de Más País y Equo de formar listas de mujeres en puestos relevantes.
Con este preacuerdo entre Equo y Más País se vaticinan el mapa de las circunscripciones en las que la alianza se presentará. Otros de las expresiones de Errejón en la declaración de su candidatura, fue que su partido político no se restringirá únicamente a Madrid, aunque sea el territorio al que pertenezca, tras su renuncia en Podemos en enero.
Al respecto, recordó que su experiencia le permite conocer bien el sistema, por lo que no pretende jugar con los escaños, el candidato garantizó estrategias que lo permitan generar confianza, tal es así, que en el preacuerdo con Equo se detalla que solo tendrán presentaciones en provincias que repartan siete o más escaños.
Entre lo organizado tienen estimado 12 escaños para Sevilla y 11 en Málaga y Andalucía. Con programa de presentación para Asturias con 7 escaños y 10 en Murcia. Para las provincias de País Vasco y Cataluña el acuerdo resalta que en Barcelona ocuparan 32 escaños y en Bizkaia 8.